Descubrir si requieres de ahorro o inversión es una cuestión de conocimiento, las diferencias no son sutiles pero ambos tienen un límite de funcionamiento en donde se tocan intereses comunes.
El uso simultáneo de ambos se da bajo un contexto de alternabilidad, en donde se necesitan el uno al otro ya que el riesgo es compensado por el ahorro que permite seguir invirtiendo aún en momentos difíciles.
Contenidos
Usar Ahorro o Inversión, ¿qué necesitas para saberlo?
Ahorro o inversión son términos que están relacionados, aunque en un principio la idea inicial sea conseguir liquidez al convertir los activos en dinero, el ahorro juega un papel importante.
El ahorro tiene la capacidad de reducir las deudas en un momento determinado si hay una mala inversión.
Y no sólo se trata de inversiones, sino también de crear un fondo de emergencia para tu acontecer diario.
Después de todo, al buscar invertir para obtener ganancias estás aspirando vivir de los activos financieros y adquirir bienes con el trabajo.
Como parte de una educación financiera deberías tomar en cuenta tanto el ahorro o la inversión como parte de un todo.
Debes combinar ambas estrategias de forma regular y sistemática, de lo contrario sin ahorros el trabajo de inversión sería el equivalente a sentarte en una silla con tres patas.
Los productos financieros de ahorro tienen algunas características que los distinguen, y si lo piensas bien son bastante lógicas.
- Un nulo nivel de riesgo a la hora de hacer la inversión.
- Genera rentabilidad fácilmente aunque poca en comparación a la inversión.
- Cuenta con una gran cantidad de liquidez que permite obtener el dinero efectivo de forma casi inmediata.
A este puzle sólo le falta agregarle que los instrumentos de ahorro consideran sus objetivos en plazos medianos y cortos, que se traducen en beneficios inmediatos para el inversor que pueden ser destinados a planes económicos con más riesgo.
Diferencias entre el Ahorro y la Inversión, la clave del éxito
Relacionado a productos financieros muy seguros, el ahorro se destina a esos planes futuros que podrías tener dentro y fuera de la inversión.
Así como también posibles emergencias, el asunto es que se trata de no gastar todas las ganancias obtenidas durante la inversión.
Invertir por lógica supondrá gastar parte de los ahorros esperando obtener beneficios mayores a lo invertido.
Es aquí donde están los planes futuros que hacen uso de los activos conocidos por los inversionistas.
Las presumibles ganancias no son seguras y es ahí donde está el riesgo.
Si el resultado es positivo generará más dinero del invertido en un principio, de lo contrario habrá pérdidas totales o parciales, y esto es importante entenderlo porque es parte de la vida de cualquier trader.
Concretamente, las diferencias son las siguientes:
- En cuanto al objetivo el ahorro se destina a necesidades de corto plazo y la inversión a crecimiento a largo plazo.
- Los productos de ahorro son los ofrecidos por bancos y los de inversión por intermediarios financieros a través de activos.
- mientras que ahorrar no representa ningún riesgo, invertir supone aceptar la posibilidad de una pérdida del capital.
- El rendimiento de un ahorro se da a través de los intereses únicamente y el de la inversión está tipificado en muchas otras formas.
- La ventaja del ahorro es que está disponible casi para cualquier persona y la de la inversión es que tiene mayor cantidad de productos financieros.
- Ahorrar tiene el inconveniente de una muy baja rentabilidad mientras que invertir aunque supone riesgos ofrece mejores recompensas.
Riesgo y rentabilidad, ¿como elegir?
El riesgo y la rentabilidad, en el caso del ahorro versus la inversión, de forma contradictoria supone una ventaja para esta última sólo cuando el riesgo en ambos es igual.
No tiene sentido ahorrar si en tus manos está una inversión con un riesgo tan bajo como el de un instrumento de ahorro.
En el terreno de inversión siempre se escoge la opción de menor riesgo.
Cuando la rentabilidad es la misma, arriesgarse más por ganancias similares es una decisión contraproducente que no tiene justificación alguna.
Ahorrar e Invertir, dos caras de la misma moneda
Se ha podido ver que el ahorro precede a la inversión. Por un lado sin ahorro la inversión incrementa su riesgo, y por el otro el ahorro sin inversión no crece; este dúo forma parte de un plan de inversión completo.
Trabajar sin uno de ellos puede ser un error típico de traders inexpertos que puede costar el capital puesto en la operación.
El uso de estos dos términos forma parte de una estrategia intrínseca de plan económico, en donde el crecimiento a futuro está ligado a planes de ahorro exitosos que todo buen inversor debe tener en mente.
Definir cuándo debe usarse ahorro o inversión se convierte en una necesidad si se quiere permanecer en este negocio.
- ¿Qué es una wallet de criptomonedas, qué tipos hay y cómo elegir una? - 9 febrero, 2022
- ¿Cuáles son los beneficios y puntos débiles de Forex? - 3 febrero, 2022
- Binance en el 2021: conozca su realidad criptográfica - 18 julio, 2021