Los mercados extrabursátiles siguen sufriendo las consecuencias de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que por ciertos momentos parecía que iban a llegar a acuerdo.
En mayo del 2019 tenemos que Forex y las acciones financieras han sido los mercados extrabursátiles más afectados, la incertidumbre sobre como los movimientos económicos de un país afectará a otro.
El futuro de la guerra comercial entre Estados Unidos y China es impredecible, por eso los expertos financieros se atreven a dar pocos o nulos pronósticos, afectando las operaciones en las acciones y Forex.
Contenidos
China y su contra medida arancelaria
Mayo del 2019, China aumenta sus aranceles a los productos de EE.UU, en total unos 60.000 millones, un 14 de mayo. Esta medida afectó muchos a Forex y las acciones financieras.
Los 60.000 millones representan de los 200.000 millones de dólares en productos chinos con aranceles más altos, una fracción, pudiendo calificar su contra medida de retardada.
El otro asunto es el precio del dólar, vale más el de Estados Unidos que China, aunque igual, entre un 10% y 25% subirán los aranceles. Se está esperando la reunión entre el presidente Trump y Xi el 1 de junio.
Las esperanzas de poner fin a la guerra de los aranceles entre EE.UU y China pareciera estar lejos, por las amenazas en Twitter de los dos presientes, para imponer más sanciones.
Los mercados afectados por la guerra comercial China vs EE.UU
Comenzamos con las acciones financieras, el S&P 500 y el NASDAQ obtuvieron su mínimos de seis semanas, además disminuyó en más de 600 puntos el Dow Jones de Industriales.
Respecto a Forex, su relación con otros mercados es la siguiente: la disminución en los valores de las acciones, el descenso de los bonos con su rendimiento, así como los precios petroleros, está acorde con el riesgo.
El mercado de los pares de divisas ha sufrido una disminución mínima, el USD/JPY o dólar de Estados y yen, de forma respectiva, con 109. Además tenemos el dólar australiano o AUD/USD.
Sin olvidar el dólar de Nueva Zelanda o NZD/USD. Estos tres pares de divisas han disminuidos menos de 1%. El origen de la negociación masiva proviene desde abril desde 2019.
EE.UU comenzando mayo del 2019 impuso aranceles a los productos chinos, donde 100 pips fue el movimiento del USD/JPY, NZD/USD y AUD/USD. Esto es un indicio de tres pares de divisas sobrevendidas.
Los factores de la guerra comercial China versus Estados Unidos que afectan a Forex en este 2019 son EE.UU y la capacidad de su economía con el crecimiento ralentizado, con ese escepticismo.
El otro es China, si elevará sus precios, o venderán en niveles más altos. En estos momentos Forex posee un riesgo bajo, sin saberse cómo reaccionará si mejoran las relaciones entre China y Estados Unidos.
Otro aspecto son las acciones financieras, si el el Dow es mayor a 25,300, después vendría en 24,000, ocasionando que el par USD/JPY disminuya debajo de 109, con el NZD y AUD dando más pérdidas.
Respecto a estos dos dólares, AUD y NZD, el australiano ha descendido más su valor que el neozelandés, porque el primer país nombrado se ve más afectado por China, con su ralentización económica.
El NZD y AUD se ven afectados la aversión al riesgo. Por otra parte tenemos el USD/CAD, viene con panorama positivo, la cifra de empleo más reciente los favoreció, también ayudado por la caída de los precios petroleros.
En Forex tenemos que el euro ha sido la divisa más resistente, uno de los motivos es Alemania, donde se espera que los informe económicos de mayo del 2019 ayude a sus precios.
Estos informes económicos son la encuesta del ZEW y la producción industrial de la eurozona, se originan antes que China y Estados Unidos deterioran sus relaciones, además de las acciones financieras y su crisis.
Reino Unido y la libra esterlina publicará las estadísticas las estadísticas del mercado laboral. Las expectativas que se poseen son bajas, diferenciándose de la zona euro.
Respecto al par de divisas libra esterlina o GBP/USD, podría ubicarse en menos de 1,29, si los sectores de construcción, servicios y manufactureros siguen debilitándose con el empleo y su crecimiento.
La guerra comercial entre China y Estados Unidos, con los aranceles, no es ni buena ni mala, es un factor ocasional o permanente que puede afectar a los mercados extrabursátiles, como dice la teoría.
Las acciones y Forex han sido los mercados extrabursátiles más afectados, eso no quiere decir que sean los únicos. Los mercados tradicionales también influyen en los índices bursátiles, por ejemplo.
Los inversionistas deben ver la guerra de aranceles entre Estados unidos y China como un elemento más a considerar, poner a pruebas sus conocimientos, para operar de forma muy correcta, siempre.
- ¿Qué es una wallet de criptomonedas, qué tipos hay y cómo elegir una? - 9 febrero, 2022
- ¿Cuáles son los beneficios y puntos débiles de Forex? - 3 febrero, 2022
- Binance en el 2021: conozca su realidad criptográfica - 18 julio, 2021