Si estas interesado a entrar al mundo financiero online entonces este artículo es para ti porque explicaremos de manera rápida y digerible todo lo que debes saber del apalancamiento en el trading. Primero que nada, los dos conceptos que tienes que manejar a la perfección son apalancamiento y trading. El apalancamiento podríamos decir que es la relación de capital propio y capital de crédito que componen el capital total utilizado en una inversión u otra operación financiera.
El trading, por su parte consiste en la compra venta de activos financieros cotizados, como las acciones, como futuros referenciados a: índices bursátiles, a materias primas, con divisas, bonos entre otros. Se suele ligar el trading a operaciones de intradía o corto plazo y considerar al trading de medio plazo; inversión.
Conoce el Apalancamiento
El operador solo necesitará invertir un cierto porcentaje de la posición, el cual dependerá de muchos factores como el tipo de instrumento, la plataforma y el bróker. Por ejemplo, con Polo Invest te avisan antes, para que puedas raccionar. Estas operaciones son muy populares en el mundo de los operadores y brókeres, entonces por eso, este es un sistema muy común hoy en día.
El apalancamiento en el trading para que sea efectivo debe combinar como fuente de capital de crédito los préstamos y el capital de margen o deuda. Con el uso de capital de crédito se puede reducir significativamente el capital propio utilizado y, con ello, se puede aumentar la rentabilidad de una operación financiera.
El uso de préstamos o deuda genera intereses con lo que la inversión realizada generará ingresos mayores a estos intereses para que el saldo sea positivo para el inversor.
El uso de apalancamiento en el trading ha sido muy común, y es aún, en operaciones inmobiliarias donde se lleva la batuta ya que este tipo de apalancamiento utilizando hipotecas, u otro tipo de préstamos, se conoce como apalancamiento financiero (o palanca financiera). El apalancamiento utilizando deuda y préstamos también es muy empleado por empresas para financiar sus operaciones de expansión o para financiar sus costes operativos.
Apalancamiento en los mercados
El apalacamiento en mercados financieros se realiza a través del uso de margen en productos como opciones, futuros, derivados, entre otros, los que se conocen como productos de margen o marginados. Entonces, en si es la utilización de capital externo por unidad de capital propio invertido.
Esta bien siendo la única manera de que pequeños inversores puedan participar en un mercado que originalmente estaba pensado sólo para bancos e instituciones financieras. Este tipo de transacción es una característica necesaria en el mercado Forex no sólo a causa de la magnitud de los capitales requeridos para participar, sino también porque las principales monedas fluctúan en promedio menos de 1% al día.
El apalancamiento en el trading ayuda a inversores y empresas a operar, pero con un mayor riesgo ya que el apalancamiento de una operación financiera o de una inversión aumenta tanto el beneficio como las pérdidas. En el mundo de los negocios, si una empresa lo utiliza para financiar sus operaciones y estas operaciones le salen mal, el interés y el riesgo de crédito generarán pérdidas mayores que si no hubiese utilizado apalancamiento en el trading.
El uso de apalancamiento en el trading permite a muchas firmas, empresas y fondos de inversión diversificar su portafolio y realizar una mejor gestión reduciendo la volatilidad de sus beneficios, lo que se traduce en que, no siempre las empresas tengan que correr estos riesgos.
- ¿Qué es una wallet de criptomonedas, qué tipos hay y cómo elegir una? - 9 febrero, 2022
- ¿Cuáles son los beneficios y puntos débiles de Forex? - 3 febrero, 2022
- Binance en el 2021: conozca su realidad criptográfica - 18 julio, 2021