Forex, Mercado de Divisa o FX: ¿Qué es exactamente y cómo funciona?

Saber obtener los mejores beneficios en un mercado de divisas puede sonar difícil, pero no es imposible. El espacio financiero que abarca el Forex resulta ser el más grande y utilizado en todo el mundo actualmente, sobre todo por la cantidad de dólares que se mantienen en movimiento a diario en este sistema. Esa es la principal razón por la que cada vez más aumentan los usuarios que desean formar parte de este mercado.

La duda surge cuando muchas de las personas interesadas no comprenden en qué consiste este mercado, y es por eso que explicaremos con mayor detalle en qué consiste todo el funcionamiento de este trading de divisas o FX.

¿Qué es exactamente el Forex?

Cuando hablamos de Forex, mencionamos inmediatamente el acrónimo en inglés de “foreign exchange market”, es decir “mercado de divisas extranjeras”. Este intercambio financiero es el más grande del planeta y surge de forma descentralizada para poder comprar y vender monedas de una manera más fácil y eficaz.

Si hay algo que beneficia enormemente este sistema, es a la economía de las empresas e inversores particulares que desean convertir sus monedas en otras. Prácticamente, el trading de divisas consiste en un intercambio económico que beneficia a cualquiera que desee una conversión rápida de monedas. Comprendiendo bien qué es exactamente el Forex, es hora de pasar a su funcionamiento.

Qué es exactamente el Forex

¿Cómo funciona el trading de divisas?

Algunas personas que no son expertas en el tema suelen atemorizarse al tratar de analizar el funcionamiento del Forex, pero no es algo muy complejo de entender si se detalla de la manera correcta.

Antes de dar ejemplos concisos de su funcionamiento, es importante mencionar estos aspectos básicos para analizar mejor el Forex

  • Se puede invertir en este mercado las 24 horas del día
  • Funciona de forma ininterrumpida durante 5 días de la semana
  • Al ser un mercado internacional, participan inversores de todo el mundo de diversas zonas horarias.
  • El intercambio de divisas por país se hace siempre de forma simultánea

Este último aspecto es similar al que se maneja en los grandes bancos, pues esto surge como una protección de todas las fluctuaciones que puedan surgir en las diferentes divisas alrededor del mundo.

Todas las variaciones de cambio que se realizan en Forex se manejan como pares de divisas, pues lo que se expresa de la cotización del par es prácticamente el valor de una moneda en comparación a otra.

Lo que llamamos par de divisas en este mercado es prácticamente esa estructura de cotización que se visualiza en algo similar a esto: USD / EUR, GBP / USD, etc., por lo que es fácil de localizarlas cuando empezamos a manejarnos en este intercambio financiero. Vamos a utilizar ejemplos para que sea más sencillo aún de entender el funcionamiento

Si vemos el par USD / EUR cotizando a unos 1,2430 euros, entendemos entonces que para comprar 1 dólar es necesario 1,2430 euros, o que también podemos comprar 1 euro por 0,804 euros. Puede pasar también que pensemos en la posibilidad de un aumento o una baja en las monedas. Por ejemplo, si pensamos que el euro va a aumentar, entonces podemos empezar a venderlos y a cambio comprar dólares.

Y en el caso de que bajen, se puede vender los euros y apenas bajen su precio, compramos otros euros pero más baratos. En este caso podemos vender al menos unos 10.000 euros, así no los tenga, y cada vez que baje el pip se obtendría como ganancia un dólar. Claro, a veces las variaciones entre los aumentos y las bajas de las monedas son muy pequeñas, de milésimas y puede que parezcan imperceptibles, pero si afectan levemente en el mercado.

Estas transacciones se manejan bajo la misma estructura siempre, es decir, al comprar una divisa se está vendiendo otra simultáneamente y viceversa, es por eso que este mercado prácticamente nunca descansa.

¿Qué pasa si no cuento con tanto dinero?

Si tomamos como guía el ejemplo anterior, en donde al menos necesitaríamos unos 10.000 euros para venderlos (sin tenerlos), pero a largo plazo seguimos sin obtenerlos, podemos acudir a otra opción en el funcionamiento del Forex: el apalancamiento.

Algunos brokers permiten abrir cuentas sin necesidad de invertir tanta cantidad, al contrario, permiten una cantidad inferior y la diferencia se convertiría en un préstamo con el usuario. Por ejemplo, si necesitamos al menos 15.000 euros para invertir, y el bróker permite abrir la cuenta a partir de 5.000 euros, podemos entonces invertir solo esos 5.000 euros y los 10.000 restantes no los presta el bróker, y en este caso podríamos decir que contamos con un apalancamiento de 5 a 1, por ejemplo, donde cada pip equivale a un dólar.

Claro está, la cantidad de brokers en el mercado es extensa y la variedad en los apalancamientos también, por lo que todo quedará de nuestra parte para decidir la mejor opción para manejarnos en el trading de divisas.

De esta forma, queda claro que en el Forex es muy complicado salir perdiendo, pues debido a su constante movimiento las ganancias son siempre el resultado más factible para todos los clientes, mientras se sepa correctamente como invertir y manejarse con los diferentes brokers del mercado, algo que se puede aprender fácilmente sin necesidad de ser un economista experto.

Hay muchos tipos de emprendimiento, si el trading no es lo tuyo pero tienes una empresa online, dale poder a tus ventas con Icompay pasarela de pagos.

Deja tu opinión