Lo que debe saber si quiere participar en el mundo de las inversiones

¿Quién no ha pensado alguna vez en invertir en algún momento de su vida? Quizá poca gente. La diversidad de noticias bursátiles en los medios de comunicación y la promesa de grandes beneficios atrae a muchos. Una minoría puede contar con algún tipo de formación financiera, pero la gran mayoría son “novatos” que se adentran por primera vez en el mundo de la gestión activa de su dinero. Por eso, antes de incursionar en este mundo conviene conocer una serie de principios que pueden servir para evitar desagradables experiencias o repetir errores que ya han cometido otros inversores. En primer lugar puedes leer este post para saber que es Forex.

Comprar acciones en los últimos años no es lo que solía ser antes de la crisis financiera del 2008, no resulta tan barato como lo fue la mayoría del tiempo y a medida que los precios suben se vuelven menos atractivas, así lo considera uno de los inversionistas más destacados del mundo de las finanzas, Warren Buffet.

¿A qué factores reaccionan los mercados?

Los mercados suelen ser volátiles y especialmente susceptibles a lo que sucede en el mundo. Elementos que afecten la economía de una gran nación (tasas de interés, inflación, empleo, entre otros), sucesos internacionales, precios del petróleo, política y noticias empresariales, son suficientes para producir cambios de relevancia en el ámbito de las acciones.

Los precios de las acciones de una compañía y del mercado de valores en general pueden verse afectados por acontecimientos mundiales, como las guerras y los disturbios civiles, los desastres naturales y el terrorismo. Estas influencias pueden ser directas o indirectas, y a menudo se producen como reacciones en cadena. Un ejemplo de ello fue la incertidumbre social y el miedo que generó el ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001, lo cual afectó los mercados directamente, ya que a causa de eso muchos inversionistas de EEUU negociaron menos y se enfocaron en acciones y bonos de menor riesgo.

A qué factores reaccionan los mercados

Entre Acciones o bonos

Transar con bonos es la inversión más popular entre los inversores dado que son considerados como más confiables que las acciones. La principal similitud entre bonos y acciones radica en el hecho de que ambas son comercializadas en la bolsa. ¿Pero cuál es más rentable? Un reciente estudio en EEUU cuestionó la creencia de que las acciones son mejores que los bonos, dado que solo 4% de las compañías norteamericanas ha generado toda la rentabilidad de la bolsa en el largo plazo.

Es importante aclarar, que éste estudio se basa en los datos sobre bonos y acciones de los EEUU, pero sin duda sus conclusiones son relevantes para los inversores del resto del mundo. Muchos consideran que los bonos son la respuesta para invertir de forma segura y sin sobresaltos, pero la falta de volatilidad no es sinónimo de un menor riesgo.

Entonces, ¿en qué invertimos? Las carteras de los inversores no solo deben tener invertida una parte significativa en renta variable, sino que deben estar diversificadas para obtener resultados parecidos a los del mercado de valores. ¿El mejor consejo? Lea entre líneas, especialmente porque los medios de comunicación financieros solo suelen fijarse en algunas acciones.

Si bien puede ser tentador ajustar nuestra cartera para incluir acciones que crecen exponencialmente, gran parte del éxito a largo plazo consiste en ignorar los titulares y asegurarnos de que nuestro plan está diseñado para conseguir nuestros objetivos de inversión.

¿Qué hacer antes de invertir?

Es evidente que todos los que participan en inversiones lo hacen buscando éxito y buenos dividendos al final del camino. ¿Pero cuál es el secreto?, los expertos coinciden en que cualquiera que sea el tipo de inversión que se elija, se debe buscar la debida asesoría y leer e investigar constantemente. Estos pasos le permiten cambiar sus visiones y estrategias en materia de inversión cuando es necesario, lo que puede finalmente hacerle triunfar en el mundo de los negocios.

En resumen, las variables son múltiples. Lo que, hace necesario que se diseñe una estrategia de inversión dependiendo de los momentos y los hechos que estén sucediendo, y que se entiendan que, de una u otra manera, van a afectar las inversiones. Es necesario insistir en que las previsiones nacidas de un análisis cuidadoso, de los diferentes elementos a tomar en cuenta, son importante para lograr minimizar los riesgos y obtener ganancias a medio o largo plazo.

Siempre puedes acudir a un broker de confianza, para no realizar las inversiones sin conocimiento alguno. Puedes leer acerca de alguno en nuestra mejor selección de brokers.

One Response

  1. Germaine Vosmus

Deja tu opinión