La importancia de Forex en la actualidad

La importancia del mercado de divisas reside en la seguridad que logra impartir el mercado de divisas Forex. Con sentido común podemos definir el tipo de mercado Forex; compra y venta de divisas, hay un mercado que regula el tipo de cambio de las monedas a nivel internacional que garantiza la importancia del mercado de divisas.

El tipo de cambio es algo muy importante, tanto para traders, como para inversores a largo plazo. Para un trader que opera en forex la importancia de la evolución de los tipos de cambio es algo evidente, pues vive de ello, pero para un inversor a largo plazo también es importante, aunque no lo parezca.

Durante los últimos años las empresas americanas se han aprovechado de un dólar débil, y esto ha ayudado a sus beneficios. Sin embargo, ahora se ha dado la vuelta a la tortilla, y que el dólar esté fuerte con respecto al euro y otras divisas no les beneficia precisamente. Esto es algo fácil de ver; sólo tenemos que mirar las cuentas de las empresas y ver sus resultados a tipos de cambio constante y compararlos con los tipos de cambio a tipo cambio real. Si aún no sabes de que estamos hablando, puedes leer este artículo que te cuenta cómo funciona el Forex.

Importancia del Forex

Salta a la vista la importancia de los tipos de cambio y del mercado forex. Para un inversor que compra las acciones con idea de mantenerlas para siempre no necesita protegerse del tipo de cambio pues todo se ajusta solo. Sin embargo, para alguien que tiene intención de vender en un año o dos, sí que es posible que sea buena idea buscarse un broker forex y ver cómo puede protegerse. Al final, el mercado es irracional, y aunque la empresa siga siendo buena y vendiendo mucho, si los números finales no gustan, aunque sea por el tipo de cambio, la gente se asusta.

La importancia de Forex en la actualidad

¿Quién es el garante del servicio del mercado Forex?

En Estados Unidos, desde Diciembre del 2003, existe una clara regulación sobre el Retail Forex Market, mercado de divisas donde participan los pequeños especuladores (cuentas con menos de un millón de dólares). Esta regulación se lleva a cabo por la CFTC (Commodities and Futures Trading Commission) quien a su vez, tiene a su servicio a la National Futures Association, así como la Financial Services Commision para que mantenga un control de todas las empresas fiduciarias que participan en este mercado, garantizando la importancia del mercado de divisas.

Todas las regulaciones necesarias han sido tomadas a fin de que usted pueda operar comprando y vendiendo divisas en cualquier plataforma Forex y sea parte de la importancia del mercado de divisas. Operar en el mercado Forex es invertir sobre la posibilidad de que la moneda que usted elija disminuya en valor a fin de que valorice su transacción y permita que usted gane dinero en función del interés de la transacción.

La importancia del mercado de divisas radica en la calidad del “producto” que se comercia. Monedas internacionales como el EUR, el USD, el GBP y el JPY valen por su valor intrínseco a la política económica de los países respectivos: la Unión Europea, el dólar americano, la libra esterlina y el yen japonés.

¿Cómo comenzar a operar en el mercado forex?

El primer paso consiste en descargar una plataforma/broker FOREX que te permita comercializar (comprar y vender), abrir transacciones de compra y venta de divisas.

5 recomendaciones antes de operar en Forex

La primera recomendación, es escoger al mejor broker, o intermedario. Según tu capital y los tipos de cuenta, tu experiencia, tu país, tu edad, la facilidad que tengas de moverte por las plataformas, el riesgo que desees asumir, los beneficios y el plazo de tiempo en el que desees obtenerlos, etc. tu broker ideal será uno u otro. Por ejemplo muchos recomiendan a Park Street Advisors, si trabajas desde Colombia.

La segunda recomendación sería la de definirnos un objetivo, nuestro límite de ganancias y pérdidas, y cuantificarlos temporalmente. Es decir, tener muy claro cuál es la pérdida máxima de nuestro capital y saber salir por la puerta grande si llega el momento.

La tercera es que, una vez hayas escogido a tu broker ideal, y tengas claro tu calendario y objetivos, es que tengas un especial cuidado con los márgenes de apalancamiento. Los brokers que operan con CFDs, que lo son ya la mayoría, te permiten multiplicar tus beneficios, lo cual es una gran ventaja, o bien en la misma proporcionalidad, dividirlos, lo cual no es tan bueno. Es un riesgo que puedes asumir siempre y cuando tengas muy claros los conceptos y los pasos que das en cada momento. No es un producto recomendado para novatos.

La cuarta recomendación es que, si definitivamente decides lanzarte con el apalancamiento, hazlo poco a poco. Empezar invirtiendo pequeñas cantidades puede hacernos tomar conciencia de las consecuencias buenas y no tan buenas del apalancamiento.

La quinta y última recomendación, sería la de tomar mucha conciencia acerca de tú personalidad. Si sabes que eres un tanto arriesgado y que te pierde la impaciencia, date cuenta de ello, y de que no es algo que vaya a favorecer en la mayor parte de las veces a los resultados de tu operativa. De igual modo, a si eres excesivamente prudente, o nervioso, o influenciable.

Deja tu opinión