¿Están los bancos a punto de desaparecer por las criptomonedas?

Las Cryptos siguen dando sorpresas en el mundo financiero, pero siempre ha quedado la duda en el aire: ¿qué tanto pueden cambiar las criptomonedas el status quo? ¿Les diremos adiós a los bancos? Acá te contamos todo.

Round 1: Golpe directo al mentón de los bancos y gobiernos

La mayoría de los gobiernos ven cierto aire de falsedad o fraude en las criptomonedas, debido a que las Cryptos se las ingenian para escapar a cualquier regulación que intente establecer algún tipo de control sobre ellas.

Los grandes aliados de los gobiernos, los bancos, hacen lo que pueden para frenar esta avalancha tecnológica, con poco éxito en un principio, tanto así que surgió la duda en algún momento: ¿De verdad son tan necesarios los bancos?

Pero aunque las criptomonedas pegaron fuerte, el round no terminó con un Nocaut. El establishment replanteó la estrategia y contraatacó fuerte.

Del dinero fisico al bitcoin

Round 2: Si no puedes contra ellas, úneteles

Por más que lo intentaron, los gobiernos se dieron cuenta que ya no podían deshacerse de las criptodivisas, por lo que para bien o para mal estamos unidos a ellas y bailamos al son de sus movimientos en mercados como Forex.

Los gobiernos decidieron entonces crear sus propias criptomonedas, de esta manera al menos pueden controlar sus propias Cryptos, pero ¿y qué pasa con los bancos? Pues también cambiaron de estrategia.

Round 3: Movimiento de mariposa y golpe al estómago

Los bancos no tuvieron más remedio que aceptar las criptomonedas en un principio, pero siempre recelosos. Esto no fue más que una estrategia, ya que la gran aceptación de las Cryptos así lo exigía.

Esto es un hecho palpable en América Latina, sobre todo en México y Colombia, donde el Bitcoin representa para muchos un modelo salvador a la difícil economía de los países latinoamericanos y un método efectivo para ser competitivo en los mercados.

Pero en fin, a medida que las criptodivisas crecían, los bancos hicieron su jugada, grandes bancos, como Goldman Sachs, Barclays, Morgan Stanley, entre otros grandes y empresas de inversión decidieron disminuir la influencia de Bitcoin dentro de sus arcas.

El interés de los clientes sigue estando en alto, pero digamos que los bancos se tomarán su tiempo al ofrecer Bitcoins y sus derivados a sus clientes.

Bitcoin la moneda del ahora

Round 4: Bitcoin golpea arriba y les recuerda a los usuarios que no necesitan intermediarios

Y si la criptomoneda pudiese hablar lo diría en un tono del tipo: “¡La revolución ha empezado!”. Las posibilidades descentralizadas son una verdadera tentación para los usuarios, que ven la gran oportunidad de ser sus propios bancos.

Sólo hace falta tener una cartera de fondos, internet y una cartera de destino, olvida las burocracias y los días bancarios, las criptomonedas proponen un mundo sin fronteras ni complicaciones.

En este mundo, el de las criptomonedas, el dinero inorgánico, ese que con cada recesión o inflación es como tener una lechuga descompuesta en tu nevera, no entra en el juego, por lo que ya no podrá restarle valor a la calidad de vida de los usuarios.

Suena a algo así como destruir al agente Smith, cambiar todo y reiniciar la matrix, sin embargo es una tecnología que apenas empezamos a entender.

Round 5: Los golpes bajos no están permitidos

Por años los gobiernos han tratado de eliminar las criptomonedas con la excusa de que es usada para fines ilícitos, sin embargo con un poco de reflexión es fácil concluir que la culpa recae en el usuario y no en la herramienta en sí.

Pero a pesar de que muchos seres poco evolucionados anden por la deep web estafando a los inversores de lo lindo, las Cryptos podrían ser una solución real, por lo que eliminarlas ya no es una opción.

Existe la teoría de que los bancos han estado tratando de inflar el Bitcoin como una burbuja, pero lo que sí se sabe es que ahora pretenden enfriar las negociaciones con criptodivisas.

Los gobiernos y los bancos han golpeado desde un principio, pero las Cryptos cuando lo han hecho han desbalanceado el sistema, que se ha tenido que ver en la necesidad de reinventarse para no caer.

Falta mucho para saber quién ganará, y tal parece que quien gane lo hará por decisión, pero tanto las criptomonedas como los bancos se mantienen fuertes mientras replantean sus estrategias de ataque.

Deja tu opinión