ChiaCoin, criptomonedas que se minan con almacenamiento, un nuevo enfoque

¿Sabes qué son los ChiaCoin? Te contamos todo acerca de este nuevo e innovador enfoque en el mundo de las criptomonedas.

¿Qué son los ChiaCoins?

ChiaCoin almacenamiento

Habitualmente el minado de activos criptográficos suele hacerse con potencia de cálculo, este método ha tenido inconvenientes.

Entre ellos se encuentra que no son sostenibles en cuanto a la energía requerida para producir estos activos.

Hay varios altcoins que están planteando soluciones dentro de esta forma, pero la que más se distancia de esto es ChiaCoin.

Su proposición es hacer minado con el almacenamiento de un dispositivo que se dedique a eso.

Al no requerir de potencia de cálculo en demasía, le abre la puerta a equipos menos potentes, como teléfonos móviles que son una realidad desde el 2007.

También son un artículo de primera necesidad en pleno 2021; se trata de otra forma de hacer criptomonedas.

Los recursos de ChiaCoin para Minar

minar ChiaCoins

No es totalmente cierto que ChiaCoin no requerirá potencia de cálculo.

Lo que sucede es que será mínimo, ya que su fuente principal de minado serán los discos duros y los discos en estado sólido.

El uso del procesador y memoria gráfica estará considerablemente reducido.

Este es el principal contraste respecto a criptomonedas como el Bitcoin, ya que entre sus pretensiones está ser más ecológica y pedir mucho menos recursos para poder trabajar con ella.

También utiliza su propio blockchain y una plataforma libre de una autoridad central.

Aquí se llevan de forma pública las transacciones como cualquier otra criptomoneda que se aprecie de descentralizada.

El desarrollo de este cripto activo contiene alguna que otra curiosidad, para empezar está liderada por Bram Cohen, quién desarrolló el protocolo de bittorrent  por allá en 2001, y se entiende con esto que el creador no es un desconocido en redes distribuidas.

Una apuesta arriesgada sobre buenas intenciones

Al Bitcoin se le ha acusado de no ser ambientalmente amigable, además de requerir recursos de potencia cada vez más elevados y esto es uno de los inconvenientes que planea esquivar ChiaCoin.

Recientemente hemos visto con la crisis cómo los activos criptográficos pueden sufrir.

Durante el cenit de la pandemia hubo una escasez de chips que produjo dificultad en la fabricación de tarjetas gráficas y productos aledaños.

Las máquinas ASIC no surtían toda la demanda de los mineros y se produjo una crisis con los fabricantes.

Aún hoy en día compañías como nvidia están limitando el minado de estos activos.

En principio la razón fue el software, y en segundo por hardware, debido a que ante la falta de oferta los mineros acapararon muchas tarjetas gráficas.

Esto produjo una compra altamente especulativa, accesible sólo para pocos, y esto hizo que se tomarán medidas extremas.

La crisis puede verse también como un aviso sobre cómo en el futuro se debe tomar en cuenta otros elementos que aporten a la producción sostenible de estos activos.

Un Poco de su Software

seguridad ChiaCoin

La criptografía existe aquí, sólo que de una forma distinta a la que conocemos.

Estos números criptográficos se almacenan en el disco duro dentro de la moneda; esto se conoce como parcela.

Estas parcelas las cultivamos en el espacio de almacenamiento no empleado del equipo destinado a este fin, independientemente de si se trata de un particular, o de una red corporativa.

De momento el ancho de banda de red que se requiere no es mucho, si lo ponemos en comparación con otras criptomonedas activas.

Una razón más para afirmar que los recursos exigidos por esta criptomoneda presumen una solución más ecológica.

También prometen una mayor seguridad, con su cadena de bloques descentralizada.

Un giro de timón hacia nuevos rumbos

Tan sólo se trata de un primer vistazo hacia esta interesante forma de minar, que propone una forma más económica de crear monedas digitales, hipotéticamente hablando.

Por el momento, ChiaCoin no es algo tremendamente popular, pero como suele suceder en el sector tecnológico, amplía las formas de conseguir el mismo objetivo.

La creación de monedas digitales no ha parado de crecer desde que el Bitcoin se hizo rentable

Esto ya sucedió con las criptomonedas estables, en su momento fue una novedad tratar de reducir la especulación alrededor de las ganancias de activos criptográficos enteramente pensados para invertir.

¿Tiene futuro el ChiaCoin?

futuro ChiaCoin

Aún es pronto para decir eso, pero sin duda es un enfoque bastante interesante porque hace uso de un recurso informático que hasta ahora no se había usado para producir una criptomoneda.

ChiaCoin no supone una revolución en el objetivo de un activo criptográfico, aunque sí en su forma de conseguirlo.

Deja tu opinión